Más de 170 mil canadienses firmaron una petición para quitarle la ciudadanía de ese país al multimillonario empresario Elon Musk. Lo anterior, bajo el argumento de sus lazos con Donald Trump, quien ha lanzado reiteradas amenazas contra dicha nación.

La petición fue iniciada por el diputado del Nuevo Partido Democrático (NPD), Charlie Angus. El legislador señaló que Musk “ha usado su riqueza” para influir en las elecciones canadienses. Además, ahora es “miembro de un gobierno extranjero que está intentando borrar la soberanía canadiense”.

La propuesta fue lanzada el pasado 20 de febrero y hasta el momento ha conseguido el respaldo de casi 171 mil personas. Se tiene previsto que la recolección de firmas concluya el 20 de junio.

Tras ello, la petición para quitarle la ciudadanía canadiense al empresario será presentada en la Cámara de los Comunes.

Elon Musk obtuvo ciudadanía gracias a su madre

Es importante señalar que Elon Musk nació en Pretonia, Sudáfrica. Más tarde, adquirió la ciudadanía canadiense gracias a su madre, la modelo Maye Musk, originaria de Regina, en la provincia de Saskatchewan.

Llegó a Canadá a los 17 años, para estudiar en la Universidad Queen´s, de Kingston. Para 1989 fue naturalizado y luego se mudó a Estados Unidos, en 1992. Finalmente, obtuvo la ciudadanía de ese país en 2002.

En ese país, Elon Musk fundó empresas clave como Tesla y SpaceX. Además, en los últimos años, desarrolló una relación estrecha con Donald Trump, quien este 2025 inició su segundo mandato al frente de Estados Unidos. Ahora, es su asesor personal y dirigiría extraoficialmente el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE).