
Es un día diferente en la escuela General Felipe Vallejo de Cañada Morelos. Niñas y niños de esta primaria juegan por el patio acompañados del profesorado y de representantes de la compañía energética Iberdrola México, durante la clausura de actividades del programa Juegos, Valores, ¡Acción!, aprendiendo a través de actividades lúdicas herramientas para contribuir a una sociedad más respetuosa y empática.
Este proyecto social de la compañía energética se lanzó en 2021 con el objetivo de fomentar el juego limpio desde la infancia para construir una mejor sociedad. En su cuarta edición, que se llevó a cabo desde septiembre del pasado año hasta este mes de febrero, se benefició a 2,275 estudiantes y a 90 docentes de seis centros educativos de Puebla.
La profesora María Guadalupe Aguilar, a cargo del grupo de 5°, se mostró satisfecha con los resultados de este proyecto social: “El programa fue muy completo. Se llevó a cabo en equipo y trabajamos temas como la equidad y la empatía. Este tipo de actividades agradan mucho a los estudiantes, porque con el juego se aprende”.
Con Juegos, Valores, ¡Acción!, las y los niños aprenden sobre conceptos tan importantes como el respeto, la colaboración y la solidaridad. A lo largo de diez sesiones, este programa social reforzó, también con el profesorado, la importancia de jugar limpio y con apego a valores.
“Enseñamos a resolver las diferencias de manera pacífica a través del diálogo y se promovió la equidad de género y la participación crítica, empática y creativa en la solución de problemáticas locales”, agregó Eder Beltrán, analista del área de Cumplimiento y responsable de la ejecución del proyecto.

La participación de las familias es clave en este proyecto porque en casa se refuerzan los valores promovidos en los talleres. “Vi emocionada a mi hija por los juegos y las actividades que le dejan de tarea. Se compromete a hacerlas y se involucra”, subrayó María Guadalupe, madre de una de las alumnas.
Juegos, Valores, ¡Acción! se lleva a cabo desde 2021 en alianza con la asociación Educación para Compartir. Ese año se impartió a distancia en escuelas públicas de Puebla, San Luis Potosí y Tamaulipas, beneficiando a un total de 2,600 estudiantes.
En 2022, se retomó presencialmente en cinco escuelas de Tamazunchale (San Luis Potosí), donde participaron 926 alumnos y 40 docentes. Mientras que en 2023 se llegó a nueve escuelas de Puebla y Oaxaca con 2,152 estudiantes y docentes beneficiados.
En su más reciente etapa, que se extendió del septiembre de 2024 hasta este mes de febrero, este proyecto social impactó positivamente en 2,778 estudiantes y a 113 docentes, acumulando un total de 8,609 personas beneficiadas en sus cuatro ediciones. En este proceso, madres, padres y tutores de familias también se suman al proyecto con una sesión informativa y lúdica, con la finalidad de que promuevan el programa en su hogar.
“Este 2025 queremos seguir sumando escuelas aliadas para impartir valores a través de juegos, sumando a la construcción de una sociedad más cívica y con principios”, remarcó Karina Gómez, coordinadora de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) de Iberdrola México.