Una avalancha en la zona del Himalaya, en la región del estado de Uttarkhand, en India, sepultó a 57 trabajadores de la construcción. Tras horas de rescate, se confirmó el fallecimiento de uno y siete desaparecidos.

Los hechos ocurrieron el viernes, en el distrito de Chamoli, a donde equipos de socorro llegaron para atender el percance. En las labores participó la Policía Fronteriza Indo-Tibetana (ITBP), el Ejército Indio, la Fuerza Nacional de Respuesta a Desastres (NDRF) y la Fuerza Aérea India (IAF).

También se usaron helicópteros y equipos especializados en rescate de alta montaña.

Gracias a las primeras labores, 27 trabajadores de la Organización de Rutas Fronterizas (BRO) fueron rescatados. De inmediato los trasladaron al Hospital del Ejército.

Lamentablemente, uno de los rescatados falleció mientras recibía tratamiento a sus heridas. Por su parte, siete personas siguen sin ser localizadas.

Médicos hicieron cirugías de emergencia en el sitio

Por su parte, médicos del Ejército realizaron cirugías de emergencia en el lugar para salvar la vida de los heridos.

Tras los hechos, Deepam Seth, jefe de la policía, precisó que el mal tiempo estaba dificultando las operaciones de rescate.

Es importante señalar que las avalanchas y los deslizamientos de tierra son comunes en las altas regiones del Himalaya. En su mayoría, dichos percances ocurren durante la temporada invernal.

Al respecto, los científicos demostraron que el cambio climático, provocado por el uso de combustibles fósiles por parte de los humanos, está haciendo que los fenómenos meteorológicos sean más intensos, agravados por océanos más cálidos.

En 2021, casi 100 personas murieron en Uttarakhand después de que un enorme fragmento de glaciar cayera en un río.