El 4 de marzo, entraron en vigor los nuevos aranceles de 25% impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a las importaciones provenientes de México, Canadá y China, desencadenando una guerra comercial que provocará aumentos en los precios de varios productos. Según un estudio del Peterson Institute, las familias estadounidenses podrían pagar hasta mil 200 dólares adicionales al año debido a estas medidas.
Los aranceles afectarán principalmente a productos como el gas y petróleo de Canadá, los vehículos fabricados en América del Norte, ropa, juguetes y dispositivos electrónicos provenientes de China, además de bebidas alcohólicas y productos agrícolas de México. A continuación, detallamos los sectores y productos más impactados.
Sectores más afectados por los aranceles
Gas y petróleo de Canadá
Uno de los sectores clave afectados es el energético. El gas natural, el petróleo y la electricidad importados de Canadá estarán sujetos a un arancel del 10%. Esta medida busca suavizar el impacto en las regiones de EE. UU. que dependen en gran medida de la energía canadiense, como el noreste y el medio oeste. En 2024, Canadá fue el principal proveedor de crudo de EE. UU., con exportaciones por 98 mil millones de dólares.
El sector automotriz
El sector automotriz también se ve gravemente afectado. La cadena de suministro automotriz en EE. UU. incluye componentes provenientes de México, Canadá y China, lo que encarecerá los vehículos hasta en 12 mil 200 dólares, según un informe de Anderson Economic Group. Esta alza podría perjudicar tanto a los fabricantes como a los consumidores estadounidenses.
Impacto en juguetes, ropa y dispositivos electrónicos
Los aranceles sobre productos provenientes de China tendrán un impacto directo en productos como juguetes, ropa, ordenadores y teléfonos móviles. En 2023, EE. UU. importó más de 32 mil millones de dólares en juguetes y 25 mil 600 millones en productos textiles de China. Este aumento de aranceles puede afectar a los consumidores estadounidenses, quienes verán incrementados los precios de estos productos en tiendas y plataformas en línea.
El impacto en productos agrícolas y licores
Además de los productos manufacturados, los aranceles también afectarán la importación de productos agrícolas y bebidas alcohólicas. Los aguacates y tequila provenientes de México, así como el bourbon de Kentucky, sufrirán aumentos de precio debido a los aranceles. En 2024, EE. UU. compró más de 49 mil millones de dólares en productos agrícolas de México, lo que representa un gran porcentaje de las verduras y frutas consumidas en ese país.
Represalias de México, Canadá y China
No solo los consumidores de EE. UU. se verán afectados. México, Canadá y China han anunciado medidas en represalia, lo que podría impactar también a los consumidores en esos países. En el pasado, las represalias se dirigieron a sectores clave en los estados tradicionalmente afines al Partido Republicano, como los productos agrícolas y el bourbon de Kentucky.