Las autoridades de Santa Fe, Nuevo México, que investigan la muerte del actor Gene Hackman y su esposa, la pianista Betsy Arakawa, cometieron un error al identificar al perro fallecido en su residencia. Inicialmente, se informó que el animal era un pastor alemán, pero Joey Padilla, dueño del centro de cuidado de mascotas Santa Fe Tails, aclaró que en realidad se trataba de Zinna, un kelpie mestizo de 12 años.

Padilla confirmó que los otros dos perros de la pareja, un pastor alemán llamado Bear y un akita-shepherd llamado Nikita, sobrevivieron y están bajo su cuidado. “Zinna siempre estuvo muy apegada a Betsy. Su relación era hermosa”, expresó.

Detalles de la investigación

El sheriff del condado de Santa Fe, Adan Mendoza, informó que los cuerpos de Hackman y Arakawa fueron hallados el 26 de febrero en su residencia. Según la reconstrucción de los hechos, el actor estaba en la entrada de la vivienda, mientras que su esposa fue encontrada en el baño junto a un frasco de medicamentos abierto.

El marcapasos de Hackman registró actividad por última vez el 17 de febrero, lo que sugiere que aún estaba con vida en esa fecha. Hasta ahora, las autoridades no han encontrado signos de violencia o acceso forzado a la casa.

¿Hubo una fuga de gas?

La empresa New Mexico Gas Company realizó una inspección en la vivienda y encontró una pequeña fuga en un quemador de la estufa. No obstante, los expertos determinaron que la cantidad de gas liberado no era letal. También se identificaron violaciones al código de construcción, pero no relacionadas con escapes de monóxido de carbono.

La investigación sigue en curso y se esperan los resultados de los análisis toxicológicos para esclarecer la causa de muerte de la pareja. Mientras tanto, el error en la identificación del perro de Hackman ha generado dudas sobre otros posibles fallos en la investigación.