La organización civil Data Cívica alertó sobre el incremento de la violencia política en México de cara a la elección judicial de junio de 2025, con un aumento del 2.5% en comparación con el mismo periodo del año pasado. Según el informe más reciente de la ONG, titulado ‘Votar entre balas’, en enero de 2025 se documentaron 40 eventos de violencia político-criminal, un alza significativa respecto a los meses previos.
Los estados con mayor número de eventos violentos han sido Morelos, Sinaloa y Oaxaca, con ocho incidentes documentados en Morelos, donde se destacaron ataques a autoridades locales y la muerte de aspirantes a cargos comunales en el municipio de Huitzilac. La organización señala que este incremento en la violencia política se debe a la cercanía de las elecciones judiciales y las campañas que comenzarán el 30 de marzo.
Más violencia en Morelos y otros estados
En el primer mes del año, Morelos experimentó un aumento dramático en la violencia política, con ocho ataques, el más alto registrado en los últimos seis años. La violencia fue especialmente notable en enero, cuando tres autoridades locales sobrevivieron a atentados en sus hogares y cinco aspirantes a representantes comunales fueron asesinados en un acto político.
Tendencia de violencia política desde 2018
Data Cívica recordó que, desde 2018, se han registrado más de 2,300 ataques, asesinatos, atentados y amenazas dirigidas a personas vinculadas con la política y el gobierno. 2024 fue el año más violento, con un total de 656 eventos, superando los 570 del 2023. La organización también destacó que la violencia ha ido en aumento, particularmente en los meses previos a eventos electorales, como se observa en la elección judicial de junio de 2025.