El Volcán de Fuego, uno de los tres que permanecen activos en Guatemala, entró en una fase de erupción masiva, por lo que autoridades de Protección Civil llamaron a la evacuación “inmediata” de 30 mil personas.
Fue la noche del domingo cuando el coloso inició actividad, con la emisión de material magmático y ceniza. Lo anterior, luego de que en las últimas semanas experimentó cambios, de acuerdo con monitoreos de autoridades de ese país.
La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED) señaló que la erupción ha provocado la caída de “flujos piroclásticos”. Esto, en comunidades aledañas al Volcán de Fuego.
Ceniza del Volcán de Fuego alcanza 7 mil metros de altura
Por su parte, la emisión de ceniza alcanzó hasta los 7 mil metros de altitud. Además, una distancia de 50 kilómetros de la montaña.
Autoridades prevén que la actividad volcánica se mantenga en próximas horas. Por ello, recomendó limitar el acceso a la zona y vigilar el tráfico aéreo.
La titular de la CONRED, Claudinne Ogaldes, señaló que ya hay 282 familias albergadas en el poblado de San Juan Atotenango. Sin embargo, también deben desalojar a vecinos de Escuintla, Sacatepéquez y Chimaltenango.
Es importante mencionar que la última vez que el Volcán de Fuego hizo erupción fue en 2018. En ese entonces, provocó la muerte de más de 400 personas y destruyó varios poblados.