México ha decidido revivir y actualizar el emblemático logo “Hecho en México” en respuesta a los arancelarias de Estados Unidos. El objetivo es promover los productos fabricados, manufacturados o ensamblados en México, resaltando su calidad y el orgullo nacional. Cualquier producto que cumpla con los estándares de excelencia requeridos podrá obtener este distintivo, el cual tendrá una vigencia de cinco años.
Marcelo Ebrard, secretario de Economía, informó a través del Diario Oficial de la Federación (DOF) que la certificación será otorgada por la Unidad de Normatividad, Competitividad y Competencia de la Secretaría de Economía. Además, el logo tendrá su versión en inglés, “Made in Mexico”, para facilitar su reconocimiento en mercados internacionales.
El valor cultural del sello «Hecho en México»
Este logo tiene una gran carga cultural, siendo un símbolo de orgullo para los mexicanos. El sello se ha convertido en un emblema reconocido en todo el mundo,; incluso hay quienes lo lucen con orgullo en automóviles o como tatuajes. El diseño minimalista del logo, con la imagen de un águila en su centro, ha pasado por ligeros cambios a lo largo de los años, pero siempre manteniendo su esencia.
Objetivos del Plan México
La medida forma parte del Plan México,; un proyecto impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum con el fin de posicionar la economía mexicana; entre las 10 mejores del mundo, aumentar la producción interna y atraer turismo internacional.