El juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, ocurrida el 25 de noviembre de 2020, ha comenzado, y siete personas están involucradas en el proceso judicial, acusadas de homicidio “simple con dolo eventual”. La muerte de uno de los futbolistas más grandes de la historia sigue siendo un tema controversial; y casi cinco años después de su fallecimiento, los responsables tendrán que enfrentar las acusaciones en su contra.
La muerte de Maradona y las dudas sobre su atención médica
Maradona falleció debido a una insuficiencia respiratoria y; según los fiscales, se encontraba en una situación de “desamparo” cuando murió; completamente “librado a su suerte”. La autopsia reveló que el astro argentino falleció por un edema pulmonar derivado de una insuficiencia cardíaca crónica; pero las circunstancias que rodearon su muerte han sido objeto de múltiples cuestionamientos.
Uno de los puntos clave en la investigación fue el informe médico de 2021; que calificó la atención recibida por Maradona como «deficiente» y «riesgosa». Dicho informe generó aún más dudas sobre el tratamiento médico del futbolista y abrió camino para el juicio que ahora enfrentan los implicados.
Implicados y posibles condenas
Los involucrados en la muerte de Maradona; deberán enfrentar una dura prueba para demostrar su inocencia. Las acusaciones de homicidio con dolo eventual podrían acarrear penas de entre 8 y 25 años de prisión.
La situación continúa siendo una cuestión delicada para todos los involucrados, ya que el juicio no solo afecta la memoria de Maradona; sino también el futuro de las personas implicadas en su atención médica.
El caso de la muerte de Maradona; sigue siendo una herida abierta para millones de fanáticos y sigue generando controversia debido a las presuntas negligencias que llevaron a su trágico final. La espera del juicio final promete resolver muchas de las dudas que aún rodean su muerte.