Luego de una estrepitosa caída el lunes, Wall Street abrió este martes en terreno mixto. El principal indicador, el Dow Jones, bajó 0,38 %, hasta los 41.750 puntos. Con ello, el ambiente es sereno tras los temores de recesión en Estados Unidos que la jornada anterior causaron una sacudida en los mercados.
Diez minutos después del toque de campana, el S&P 500 bajó un 0,06 %, hasta los 5.611 puntos. En contraste, el índice Nasdaq creció un 0,5 %, alcanzando los 17.554 puntos.
El Nasdaq fue el que más se recuperó al inicio de sesión. Esto después de haber registrado el lunes su peor día desde septiembre de 2022, con una caída del 4 %.
Trump encendió los mercados con sus declaraciones
En la jornada del 10 de marzo, el miedo a la recesión se desató tras una entrevista de Donald Trump con Fox News.
El mandatario no descartó dicha posibilidad, lo que encendió las alarmas en los mercados. Trump mencionó que anticipaba un “periodo de transición” económica. Esto, debido a los aranceles que su Gobierno ha impuesto a otros países.
Aunque Trump evitó reconocer una posible recesión, dos de sus altos funcionarios trataron de calmar los mercados. Howard Lutnick, secretario de Comercio, y Kevin Hassett, director del Consejo Económico Nacional de la Casa Blanca, aseguraron que no se espera una recesión en el corto plazo.
Inversores esperarán esta semana
Los inversores permanecen atentos a los informes económicos que se publicarán al final de la semana. Los índices de precios al consumidor de febrero y el índice de precios al productor podrían dar más pistas sobre el estado de la economía estadounidense.
Los sectores que amanecieron con más pérdidas son el industrial y el sanitario, con una baja del 0,77 % y del 0,62 %, respectivamente. En contraste, los sectores con mayores ganancias fueron el de bienes no esenciales (0,64 %) y el tecnológico (0,37 %).
Entre las 30 cotizadas del Dow Jones, destacan las caídas de Verizon (-7,33 %), Walt Disney (-2,49 %) y Nike (-1,89 %). Por otro lado, Nvidia (3,22 %), Amazon (1,53 %) y Goldman Sachs (0,92 %) fueron las que más subieron.