Al menos 46 personas heridas, entre ellas un reportero que terminó con heridas graves en la cabeza, así como 124 detenidos, quienes ya fueron liberados, fue el saldo de una protesta de jubilados que terminó en represión policial en Buenos Aires, Argentina.
Los hechos iniciaron la tarde del miércoles, con una protesta ante el Congreso de Argentina; los adultos mayores mostraban su rechazo a los recortes a sus pensiones y a la situación económica del país.
Los jubilados estaban acompañados de hinchas de cuadros de futbol y organizaciones civiles, quienes decidieron intervenir en solidaridad. También se encontraban sindicatos y agrupaciones progresistas.
Ante la presencia de los futboleros, el Ministerio de Seguridad advirtió que implementaría “estrictas medidas” para garantizar el orden.
Policía usa gas lacrimógeno y bombas de goma
La policía y otras fuerzas federales se apostaron en diferentes puntos del Congreso; desde ahí, lanzaron gases lacrimógenos, bombas de goma y chorros de agua contra los asistentes pese a la presencia de ancianos.
Otros policías avanzaron, a pie y en motocicletas, sobre los manifestantes, principalmente miembros de sindicatos e hinchas. Con esto, los obligaron a retroceder y alejarse de la sede parlamentaria. Como contraataque, varios manifestantes arrojaron botellas y piedras.
Luego de cuatro horas de enfrentamiento, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, informó la detención de decenas de personas; por otra parte, confirmó 15 policías heridos.
Más tarde, el Sistema de Atención Médica de Emergencias contabilizó otros 11 efectivos heridos, además, 20 manifestantes en iguales condiciones.
También, dio a conocer que se incautaron dos armas de fuego, dos cartuchos de escopeta y un arma blanca; en tanto, el Ministerio de Seguridad de Buenos Aires reportó una patrulla incendiada, 70 contenedores de basura vandalizados y baldosas rotas.
Jueza libera a detenidos y gobierno de Argentina va contra ella
Tras más de seis horas detenidos, la jueza de Buenos Aires, Karina Andrade, liberó a los protestantes; sin embargo, el gobierno de Argentina la acusó de ser cómplice.
A través de un comunicado en sus redes sociales, el portavoz del gobierno, Manuel Adorni, señaló que “la justicia” es responsable “de la inseguridad de Argentina”.
Es importante mencionar que los jubilados fueron los más afectados por los recortes que aplicó el gobierno de Javier Milei. El 63.5 por ciento percibe la jubilación mínima, que es de 279.121 pesos. Aunque se les han dado bonos adicionales, los mismos han perdido su valor frente a la inflación, que fue de 117.8 por ciento en 2024.