Eclipse lunar 2025: la luna de sangre en México

Este 14 de marzo de 2025, México se prepara para presenciar un espectacular eclipse lunar, también conocido como «Luna de Sangre». Este fenómeno astronómico, donde la luna se tiñe de un tono rojo intenso; se podrá observar en varias partes del país. El eclipse comienza alrededor de las 00:00 horas (tiempo del centro de México) y alcanza su punto máximo a las 02:00 horas.

Los expertos en astronomía afirman que la «Luna de Sangre» es un fenómeno natural que ocurre cuando la Tierra se interpone entre el sol y la luna; provocando que la atmósfera de la Tierra filtre la luz del sol, creando un halo rojizo. Este tipo de eclipse total es un espectáculo visual muy esperado por los observadores del cielo; especialmente por su intensidad y la rareza del evento.

Cómo disfrutar del eclipse lunar

El eclipse será visible sin equipo especializado, aunque se recomienda usar binoculares o telescopios para obtener una mejor vista. En ciudades como la Ciudad de México; Tamaulipas y otras regiones, el fenómeno se apreciará perfectamente en el cielo despejado, sin necesidad de filtros solares. Sin embargo, la visibilidad puede variar dependiendo de las condiciones climáticas locales.

Además de su belleza visual, algunos consideran que este tipo de eclipses tienen un componente místico. En diversas culturas; la «Luna de Sangre» está vinculada con rituales y creencias espirituales; ofreciendo una oportunidad para quienes buscan un momento de introspección.

Una noche memorable para los amantes de la astronomía

Este eclipse lunar promete ser una noche única para todos los aficionados a la astronomía y aquellos interesados en los fenómenos naturales. Es una excelente oportunidad para reunirse con amigos o familiares y observar juntos este evento; que solo ocurre en contadas ocasiones. Si eres un entusiasta del cielo y los fenómenos astronómicos; no puedes dejar pasar la oportunidad de ver la «Luna de Sangre» y compartir la experiencia.