Al menos 31 personas murieron tras el bombardeo ordenado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a la capital de Yemen, luego de que el magnate anunció una “acción militar decisiva y poderosa” contra los hutíes.
El ataque ocurrió el sábado, tras el anuncio del mandatario estadounidense en su cuenta de Truth Social.
La nueva operación militar se dio en represalia por las acciones de los hutíes contra barcos estadounidenses en el mar Rojo. Al respecto, Trump advirtió que “el infierno lloverá sobre ustedes”.
El Ministerio de Salud de las autoridades hutíes denunció en televisión que todas las víctimas son civiles. En ese sentido, calificó las agresiones como crímenes de guerra “en toda regla y una flagrante violación del derecho internacional”.
En su mensaje previo al bombardeo a Yemen, Trump afirmó que utilizaría “una fuerza letal abrumadora hasta que hayamos conseguido nuestro objetivo”.
Ataques, tras ofensiva contra barcos en el mar Rojo
Los ataques ocurrieron a días de que los hutíes anunciaron planes para reanudar la ofensiva contra barcos israelíes que transitaban por los mares Rojo y Arábigo; también en el estrecho de Mandeb y el golfo de Adén. Esto, como una muestra de apoyo a los palestinos de Gaza.
Desde noviembre de 2023, los hutíes lanzaron más de 100 ataques contra las navegaciones; sin embargo, se detuvieron durante la primera fase del acuerdo de alto al fuego entre Israel y Hamás.
El grupo rebelde, apoyado por Irán, decidió volver a atacar porque Israel no ha permitido que se reanude el suministro de ayuda a la Franja de Gaza. Y es que el abastecimiento de ayuda fue bloqueado el 2 de marzo.
Es importante mencionar que se trata de los primeros bombardeos estadounidenses contra Yemen tras la llegada de Trump al poder. Al respecto, los rebeldes advirtieron que la agresión “no quedará sin respuesta”.