El Salvador recibió este domingo a 238 presuntos miembros de la banda criminal venezolana Tren de Aragua, quienes fueron enviados por Estados Unidos para ser recluidos en una prisión de máxima seguridad de ese país.

Bajo un fuerte dispositivo de seguridad, los detenidos llegaron al Centro de Confinamiento de Terrorismo (CECOT). Esta es la prisión más grande y nueva del país, con una capacidad para 40 mil reos.

Los presuntos miembros del Tren de Aragua permanecerán en El Salvador un año; aunque el periodo podría extenderse.

A través de sus redes sociales, el presidente Nayib Bukele señaló que “Estados Unidos pagará una tarifa muy baja para ellos, pero alta para nosotros”.

EUA da a El Salvador 6 mdd

Y es que, el país norteamericano dará 6 millones de dólares a El Salvador para albergar a los deportados. De acuerdo con Bukele, el dinero ayudará a sostener el sistema penitenciario, que actualmente cuesta 200 millones de dólares anuales.

El país latino y Washington alcanzaron un acuerdo para remover a criminales convictos de Estados Unidos. Lo anterior, tras una reunión con el secretario de Estado, Marco Rubio, a principios de febrero.

En ese entonces, Rubio agradeció a Bukele e incluso lo señaló como “el líder más fuerte de la región”. Y es que con ese acuerdo mantendrá a los detenidos en las prisiones “a un precio justo”.

Además de los supuestos miembros del Tren de Aragua, el gobierno estadounidense envió a 23 presuntos miembros de la pandilla Mara Salvatrucha MS13 a El Salvador, quienes eran buscados por la justicia salvadoreña, agregó Bukele en su publicación.