El ciclista mexicano Isaac del Toro logró una victoria histórica al coronarse ganador de la Milán-Turín, convirtiéndose en el primer atleta de su país en lograrlo. La competencia, celebrada el 19 de marzo en Italia, reunió a los mejores exponentes del ciclismo internacional, pero Del Toro destacó al cruzar la meta con un tiempo de 3:56:49.
Acompañado por sus compañeros del UAE Team Emirates XRG, Alessandro Covi y Adam Yates, el joven ciclista de 20 años no solo se alzó con el título, sino que también se convirtió en el ganador más joven en la historia de la carrera.
Un triunfo con celebración especial
Al cruzar la meta, Del Toro celebró con una reverencia y besó su uniforme, demostrando la emoción por su victoria. Su actuación es un precedente significativo en el ciclismo mexicano, consolidándose como una de las grandes promesas del deporte.
La Milán-Turín es una competencia previa al prestigioso Milán-San Remo, carrera que se disputará el próximo 22 de marzo y en la que el ciclista mexicano también podría tener una actuación destacada.
¿Quién es Isaac del Toro?
Isaac del Toro Romero nació en Ensenada, Baja California, el 27 de noviembre de 2003. Desde temprana edad, el ciclismo fue parte fundamental de su vida, influenciado por sus padres. Inició en disciplinas como el ciclismo de montaña y ciclocross, hasta enfocarse en rutas guiadas.
En 2019, se unió al A.R. Monex Pro Cycling Team, un equipo formador de ciclistas en Europa, donde destacó en la categoría sub-23. Su talento lo llevó a debutar como profesional en 2023, participando en competencias de gran nivel.
Un futuro prometedor
En 2024, Del Toro se integró al UAE Team Emirates XRG, equipo con el que ha cosechado importantes victorias. Entre sus participaciones destacan la Vuelta a Asturias y el Tour Down Under. Hasta la fecha, acumula cuatro triunfos en su corta pero prometedora carrera profesional.
La victoria de Isaac del Toro en la Milán-Turín marca un antes y un después en el ciclismo mexicano. Su talento y disciplina lo han llevado a la cima del ciclismo internacional, , y su desempeño en futuras competencias le permitirá seguir haciendo historia. ¿Cómo crees que impactará su triunfo en el desarrollo del ciclismo en México?