El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha expresado su apoyo total a la decisión de Israel de romper el alto al fuego en la Franja de Gaza, lo que resultó en una serie de bombardeos aéreos que ya han dejado cerca de 600 muertos y más de mil heridos. Trump culpó a Hamas por el empeoramiento de la situación y acusó al grupo terrorista de manipular las vidas de los rehenes.
Karoline Leavitt, portavoz de la Casa Blanca, destacó que el presidente Trump había dejado claro que si Hamas no liberaba a todos los rehenes, se desataría una intensificación del conflicto. La portavoz también señaló que la culpa de la situación recae directamente sobre Hamas por el ataque brutal contra Israel ocurrido el 7 de octubre, y reiteró el firme apoyo de Trump a las acciones militares israelíes.
Reacciones Internacionales
La Unión Europea, por su parte, hizo un llamado a ambas partes,; Israel y Hamas, a retomar el acuerdo de alto el fuego; y avanzar hacia un cese de las hostilidades. Durante una reunión en Bruselas,; los líderes europeos expresaron su preocupación por las víctimas civiles derivadas de los bombardeos; y la negativa de Hamas a liberar a los rehenes, como parte de un proceso de paz. La UE también subrayó la importancia de garantizar la distribución de asistencia humanitaria en Gaza; y pidió que Israel reanude el suministro de electricidad en la región.
Ataques Selectivos en Gaza
En el plano militar, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) y el servicio de inteligencia; Shin Bet llevaron a cabo una serie de ataques selectivos que resultaron en la eliminación de figuras clave dentro de Hamas,; incluyendo a Rashid Jahjouh, jefe del Mecanismo General de Seguridad (GSM),; y Ayman Aslih, responsable de la misma unidad en Khan Younis. Además, fue abatido Ismail Abdel-Aal, un alto miembro de la Yihad Islámica involucrado en el contrabando de armas hacia Gaza.