La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dio inicio a las obras de construcción del Tren México-Pachuca en Zempoala, Hidalgo, un proyecto clave para mejorar la movilidad y el desarrollo económico de la región. En el evento, Sheinbaum estuvo acompañada por el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca, y otros funcionarios del Gobierno federal.
El Tren México-Pachuca, que conectará la Ciudad de México con Pachuca, generará alrededor de 40,000 empleos directos y más de 80,000 empleos indirectos, según informó la mandataria en sus redes sociales. En su mensaje, destacó que el viaje entre ambas ciudades se reducirá a aproximadamente una hora y diez minutos, en un plazo de 18 meses. «Seguimos impulsando los trenes de pasajeros, otro sello de la 4T», expresó Sheinbaum.
Proyecto estratégico para la movilidad y la economía
Durante su intervención, Sheinbaum también resaltó que el objetivo de su gobierno es construir 3,000 kilómetros de trenes de pasajeros a lo largo de los próximos seis años. Aseguró que el Tren México-Pachuca no solo mejorará la comunicación entre ambas ciudades, sino que también fortalecerá la economía a través de las estaciones y el desarrollo de las áreas circundantes.
La obra será ejecutada por ingenieros militares de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA),; quienes estarán a cargo de la construcción y operación del tren. La presidenta subrayó que este proyecto es un paso más en el esfuerzo; por modernizar el transporte ferroviario en México y promover el crecimiento económico en diversas regiones del país.
Impacto en el desarrollo regional
Además de mejorar la conectividad entre la Ciudad de México y Pachuca,; el Tren México-Pachuca tiene como objetivo impulsar el desarrollo económico de las áreas cercanas; a las estaciones, generando nuevas oportunidades laborales y comerciales a lo largo de su trayecto. Este proyecto forma parte de la estrategia del gobierno para modernizar la infraestructura del transporte en el país; y promover una movilidad más sostenible.