Warner Bros. está negociando la venta de Coyote vs. Acme a Ketchup Entertainment por aproximadamente 50 millones de dólares. Este acuerdo permitiría su estreno en cines en 2026. La decisión marca un cambio estratégico en Hollywood, donde los estudios podrían optar por vender sus producciones en lugar de archivarlas.

La película, una mezcla de acción real y animación, fue archivada en 2023 tras la decisión de Warner Bros. de no lanzarla. Su cancelación generó protestas en la industria y entre el público. Sin embargo, las proyecciones de prueba fueron bien recibidas, lo que impulsó la búsqueda de nuevos compradores.

¿Por qué Warner Bros. vende «Coyote vs. Acme»?

El estudio enfrenta dificultades financieras y busca reducir riesgos. La estrategia de vender derechos de distribución ha sido aplicada en otras películas, como The Day the Earth Blew Up: A Looney Tunes Movie. Warner Bros. evitó lanzar esta cinta por cuenta propia y en su lugar la vendió a Ketchup Entertainment.

Esta táctica podría convertirse en una tendencia dentro de la industria cinematográfica. En lugar de cancelar proyectos o lanzarlos con incertidumbre, los estudios pueden venderlos a distribuidores independientes para asegurar su estreno.

Un modelo que podría cambiar Hollywood

El caso de Coyote vs. Acme muestra un posible cambio en la manera en que los estudios manejan sus producciones. Si Warner Bros. concreta la venta, otros estudios podrían seguir el mismo camino.

Esta estrategia permitiría a las películas llegar al público sin afectar las finanzas del estudio que las produjo. Además, ofrecería nuevas oportunidades a distribuidores independientes que buscan contenido con potencial comercial.

Si Coyote vs. Acme tiene éxito en taquilla, podríamos ver más casos similares en el futuro. Hollywood podría evolucionar hacia un modelo en el que los estudios produzcan películas, pero dejen la distribución en manos de otras compañías.

Con este panorama, Warner Bros. y otros grandes estudios podrían redefinir su rol en la industria. La venta de derechos de distribución se perfila como una solución viable ante los desafíos económicos actuales.