La Fiscalía de Quintana Roo, a través de un comunicado, informó sobre el rescate de 14 mujeres, todas mayores de edad y presuntas víctimas del delito de trata de personas en su modalidad de prostitución ajena. El operativo, que se llevó a cabo en dos bares de Cozumel, fue realizado por elementos de la Fiscalía Especializada en Combate a Delitos de Trata y Explotación de Niñas, Niños y Adolescentes, en coordinación con la Guardia Nacional, Ejército Mexicano, Secretaría de Marina y Secretaría de Seguridad Ciudadana.
El rescate se produjo después de cumplirse las órdenes de cateo en los establecimientos ubicados en la calle 65 de la colonia Industrial. En el primer bar, los agentes liberaron a nueve mujeres mexicanas que estaban ofreciendo servicios de compañía y sexuales a los clientes, a cambio de sumas de hasta 1,600 pesos por el servicio, además de 800 pesos por el alquiler de la habitación. En el segundo bar, se rescataron a otras cinco mujeres mexicanas, quienes también realizaban servicios similares, con precios que llegaban hasta los 3,000 pesos por relaciones sexuales, más 1,500 pesos por la renta del cuarto y 1,650 pesos por botella de bebida alcohólica.
Operativo conjunto contra la trata de personas
Durante los operativos, los agentes lograron asegurar varios indicios,; incluyendo bitácoras con registros de los servicios prestados,; así como notas de remisión y preservativos. Posteriormente, los elementos de seguridad colocaron los sellos de aseguramiento en los inmuebles involucrados.
Las 14 mujeres rescatadas fueron trasladadas a las instalaciones de la Fiscalía de Quintana Roo, donde rindieron su declaración correspondiente. La información y los indicios obtenidos serán incorporados a la carpeta de investigación que continúa en desarrollo.
Impacto en la lucha contra la trata de personas
Este operativo es parte de los esfuerzos continuos de la Fiscalía de Quintana Roo; para combatir la trata de personas y garantizar la protección de las víctimas. Las autoridades han reiterado su compromiso de seguir trabajando; de manera conjunta con otras instancias de seguridad para desarticular redes de explotación en el estado.