La nueva versión live action de Blancanieves, producida por Disney, ha tenido un inicio complicado en taquilla y ha sido objeto de fuertes críticas. Durante su primer fin de semana en Norteamérica, la película recaudó apenas 3.5 millones de dólares, una cifra desalentadora si se compara con su costosa producción de 270.4 millones de dólares. En México, la situación no parece ser diferente, con salas semivacías y opiniones divididas entre la audiencia y la crítica especializada.

El filme, protagonizado por Rachel Zegler, ha sido blanco de controversias desde su anuncio. Más allá de la taquilla, el rechazo del público ha sido alimentado por la visión modernizada del personaje, la falta de química en el elenco y la polémica en torno a su producción.

Críticas y polémicas

Desde su primera presentación, Blancanieves generó escepticismo. Rachel Zegler, en una entrevista con Variety, mencionó que su interpretación se alejaría del clásico de 1937:

«Ya no estamos en 1937. Blancanieves no sueña con el amor, sino con convertirse en una líder justa y valiente».

Estas declaraciones desataron una ola de reacciones negativas, acusando a Disney de introducir una agenda woke en el filme. Además, la decisión de crear a los siete enanos mediante CGI para evitar controversias también generó rechazo.

Tensión en el set

Otro punto que ha causado revuelo es la supuesta tensión entre Rachel Zegler y Gal Gadot, quien interpreta a la Reina Malvada. Según fuentes de People, sus diferencias políticas, en particular respecto al conflicto Israel-Palestina, afectaron su relación dentro y fuera del set. Mientras Gadot ha expresado su apoyo a los rehenes israelíes, Zegler ha sido crítica de las acciones militares en Palestina. Estas diferencias llevaron a un distanciamiento entre ambas actrices.

Recepción en México: burlas y memes

En redes sociales, la película ha sido objeto de burlas y memes. Comentarios como «están mejores los memes que la película» han dominado la conversación en plataformas como X y Facebook. Críticos mexicanos han dado opiniones divididas: Gaby Meza mencionó que Blancanieves «pudo haber sido peor», mientras que Kristoff Raczynski la calificó como «basura».

A pesar de la baja recaudación inicial, algunos analistas señalan que la tendencia es similar a la de otros estrenos recientes, como Mufasa: El Rey León, que comenzó con cifras modestas pero superó los 700 millones de dólares a nivel global.

Rob Schneider se burla del fracaso

El actor y comediante Rob Schneider se sumó a las críticas con un comentario en X:

«Me gustaría agradecer sinceramente a @DisneyStudios por haber acabado él solo con el wokeness en Hollywood. Les deseo a todos los ejecutivos de Blancanieves la mejor de las suertes en sus nuevos trabajos fuera del mundo del espectáculo».

Acompañó su mensaje con imágenes de salas de cine prácticamente vacías en distintas ciudades de EE.UU.

El estreno de Blancanieves ha estado marcado por la controversia y la indiferencia del público. Aún falta conocer las cifras finales en México y el mundo; pero todo apunta a que este live action será recordado más por sus polémicas que por su éxito cinematográfico.