La madrugada del lunes, un grupo de 199 migrantes originarios de Venezuela arribaron a su país en un vuelo procedente de Honduras, a donde habían sido deportados desde Estados Unidos.

Diosdado Cabello, ministro de Interior de Venezuela, informó que los connacionales llegaron al Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, ubicado en el estado costero de La Guaira.

El retorno marca la primera operación de deportación desde que el gobierno de Nicolás Maduro reanudó las operaciones aéreas entre Venezuela y Estados Unidos. A pesar de haber denunciado bloqueos por parte del Departamento de Estado, su gobierno logró que se reanudaran.

El grupo de deportados partió desde Texas, con escala en Honduras, y algunos compartieron detalles sobre las experiencias vividas durante su detención.

Venezolanos relatan maltratos

“Hemos vivido muchos traumas psicológicos y emocionales”, describió uno de los deportados. Otro de los migrantes denunció haber sido maltratado durante el proceso.

Asimismo, en una transmisión televisiva, Diosdado Cabello criticó la narrativa sobre la violencia de los venezolanos fuera del país. Se refirió especialmente a la situación de los detenidos en El Salvador; y es que han sido acusados de estar vinculados al Tren de Aragua.

También instó al gobierno de El Salvador a devolver a los venezolanos detenidos. Incluso acusó al presidente Nayib Bukele de “secuestrarlos” sin pruebas claras de delitos.

Este vuelo fue uno de los más recientes de una serie de retornos que comenzaron en febrero. Desde entonces, mil 118 venezolanos han regresado.