Un nuevo escándalo de filtraciones para Trump

Un nuevo incidente de filtración de información confidencial ha sacudido a la administración de Donald Trump. Esta vez, el secretario de Defensa, Peter Hegseth, invitó accidentalmente a un chat en Signal al editor de The Atlantic, donde altos funcionarios discutían planes secretos para bombardear Yemen. Este hecho ha generado preocupación en la Casa Blanca, que ha reconocido la filtración y se ha comprometido a tomar medidas.

El chat filtrado incluía a figuras de alto nivel, como el vicepresidente J.D. Vance y el director de la CIA, John Ratcliffe, quienes discutían operaciones militares sensibles. Esta es solo la última de una serie de filtraciones que han involucrado al expresidente Trump y su Casa Blanca.

Filtraciones previas y consecuencias para la seguridad nacional

El incidente de 2023 no es el primer caso de filtraciones graves durante el mandato de Donald Trump. Durante su primer periodo presidencial, en 2017, Trump discutió información clasificada sobre el Estado Islámico con el ministro ruso de Asuntos Exteriores, Serguéi Lavrov. Inicialmente, la Casa Blanca negó el incidente; pero Trump defendió su acción, alegando que tenía «derecho absoluto» a compartir la información con Rusia.

En 2019; una imagen clasificada del Centro Espacial Nacional Imán Jomeini de Irán se filtró a través de Twitter; mostrando la capacidad de vigilancia de EE. UU. Esta foto alarmó a los expertos; ya que exponía detalles sensibles sobre las capacidades de inteligencia de Estados Unidos. Trump nuevamente defendió la filtración, reiterando que tenía la autoridad para divulgar esa información.

Otros incidentes también comprometieron la seguridad nacional; como en 2017; cuando Trump reveló la presencia de submarinos nucleares cerca de Corea del Norte y publicó fotos del ataque en Manchester, lo que afectó la investigación. En 2018, compartió un video en Twitter mostrando a miembros del Seal Team Five, exponiendo su ubicación y rostros; lo que generó controversia. En 2019; Trump mencionó en una entrevista la existencia de un «sistema de armas» nucleares «increíble», lo que provocó preocupaciones sobre la divulgación de información sensible.

Las filtraciones de Donald Trump y su Casa Blanca han sido un tema recurrente que sigue generando debate sobre la seguridad de Estados Unidos y la protección de su información clasificada. Este nuevo escándalo pone en evidencia las dificultades del expresidente para manejar temas de seguridad nacional de manera responsable.