La Fiscalía General de la República (FGR) tomó posesión del rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco. Este predio ha sido señalado como un centro de adiestramiento del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). La información fue proporcionada por el fiscal Alejandro Gertz Manero durante la conferencia matutina en Palacio Nacional.
Gertz Manero destacó que, tras un largo proceso de gestiones, la FGR, junto con el Ministerio Público, la policía y los peritos, finalmente asumieron el control del rancho. A pesar de que la Fiscalía local había estado manejando el caso desde septiembre de 2024, ahora es un asunto federal. Las autoridades federales han comenzado la investigación en el sitio, con la entrada de los peritos para determinar la situación real en el predio.
La urgencia de la FGR
La presidenta Claudia Sheinbaum había urgido previamente a la FGR asumir la responsabilidad de la investigación del caso,; señalando que el rancho Izaguirre podría ser un campo de reclutamiento del CJNG. Además, en el lugar fueron encontrados cientos de pares de zapatos y prendas de personas desaparecidas, lo que aumentó la preocupación en torno a la situación. México enfrenta una crisis de desapariciones, con más de 120 mil personas desaparecidas desde la década de 1960.
¿Centro de adiestramiento o campo de exterminio?
Aunque el hallazgo ha estremecido al país, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana,; Omar García Harfuch, aclaró que no hay evidencia de que el rancho haya sido un campo de exterminio,; como se mencionó en ocasiones por activistas. Según Harfuch, el rancho funcionaba más como un centro de adiestramiento para el CJNG.