La iglesia La Luz del Mundo, conocida formalmente como la Iglesia del Dios Vivo, Columna y Apoyo de la Verdad “La Luz del Mundo”, fue recientemente declarada patrimonio cultural por el Gobierno de Jalisco, bajo la administración de Pablo Lemus. Esta organización religiosa, con presencia en 58 países y más de 15,000 templos, tiene su sede principal en la colonia La Hermosa Provincia, en Guadalajara, Jalisco.
La iglesia fue fundada en 1926 por Aarón Joaquín González, y después de su fallecimiento en 1964,; fue liderada por su hijo Samuel Joaquín Flores hasta su muerte en 2014. Actualmente, el liderazgo recae en Naasón Joaquín García, quien fue arrestado y condenado en Estados Unidos por abuso sexual de menores.
Controversia en torno al liderazgo
Naasón Joaquín García, líder de la iglesia, enfrenta una condena de más de 16 años en prisión en California por delitos graves,; entre ellos el abuso sexual de menores. En octubre de 2023, fue acusado formalmente por cargos federales relacionados; con pornografía infantil, y en enero de 2024, fue investigado por lavado de dinero y tráfico humano. A pesar de estos escándalos,; La Luz del Mundo sigue siendo una figura importante en la comunidad religiosa, con millones de miembros en México y Estados Unidos.
Características del templo y creencias
El templo principal de la iglesia La Luz del Mundo es el más grande de América Latina,; con una altura de 83 metros y capacidad para albergar hasta 15,000 personas. Además de su tamaño imponente, el templo es considerado un sitio de importancia cultural en la región.
La iglesia predica el evangelio cristiano y enfatiza valores de paz, fraternidad y respeto entre sus miembros. En su doctrina, afirman ser la “restauración de la primitiva iglesia cristiana” que existió en el siglo I,; fundando su mensaje en el “salvación espiritual” de la humanidad.