La ONU reducirá su presencia en la Franja de Gaza a cerca de una tercera parte tras el ataque israelí que impactó uno de sus complejos la semana pasada; el hecho dejó un trabajador muerto y otros cinco heridos.
Así lo anunció el lunes el portavoz de la Secretaría General, Stéphane Dujarric en rueda de prensa. Al respecto, detalló que tomaron esa “difícil decisión” por la creciente inseguridad.
En la zona, laboraban al menos 100 personas de la ONU, pero ahora será una treintena. Esto, pese a que las necesidades humanitarias “se disparan” tras la reanudación de los ataques entre Israel y Hamás.
Miles de empleados continúan ayudando
Dujarric recordó que todavía hay alrededor de 13 mil empleados nacionales en el enclave palestino; la mayoría trabaja para la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Medio Oriente.
Un inmueble de la Cruz Roja también recibió el impacto de un proyectil explosivo; esto pese a que la oficina está señalizada y que ambas partes están notificadas de su ubicación. Afortunadamente, ningún miembro resultó herido, pero afectó su capacidad operacional.
Por su parte, António Guterres, secretario general de la ONU, dejó en claro que “la ONU no abandona Gaza”. Asimismo, afirmó que sigue comprometida con dar ayuda a los civiles para su protección y supervivencia.