Durante una audiencia reciente en la Corte de Brooklyn, el juez Frederick Block estableció un plazo de 90 días para que la Fiscalía de Estados Unidos decida si buscará la pena de muerte contra Rafael Caro Quintero, cofundador del Cártel de Guadalajara. Caro Quintero enfrenta múltiples cargos, incluidos crimen organizado, tráfico de drogas y uso de armas de fuego.
El caso fue discutido en una audiencia que apenas duró una hora, donde la fiscal Saritha Komatireddy no pudo confirmar si la pena capital formaba parte de las opciones para el acusado. En respuesta, el juez programó una nueva audiencia para el 25 de junio de 2025, otorgando tiempo para que el equipo de fiscales determine sus próximos pasos.
El contexto del caso
Rafael Caro Quintero ha sido señalado por el gobierno de EE. UU. como uno de los principales responsables del asesinato del agente de la DEA, Enrique “Kiki” Camarena, en 1985. Este caso tiene implicaciones internacionales, pues también se le acusa de orquestar lo que el gobierno de EE. UU. considera un “acto de terrorismo internacional” en colaboración con el Cártel de Guadalajara.
Durante la audiencia, también se mencionó la presencia de Ismael Quintero Arellanes, alias «Fierro» o «Mayel», sobrino de Caro Quintero, quien enfrenta cargos similares. Además, la Corte del Distrito Este de Nueva York está procesando su implicación en el mismo expediente.
Nuevos movimientos legales
En medio de la complejidad del caso, se le asignó una nueva abogada de oficio a Caro Quintero, Elizabeth Macedonio. Además, se ordenó un informe financiero sobre el acusado. Mientras tanto, un proceso civil sigue su curso en la Corte del Distrito Sur de California,; donde familiares de Camarena exigen justicia por los crímenes cometidos por Caro Quintero y otros miembros del Cártel de Guadalajara.