La NBA y la FIBA exploran una liga en Europa
La NBA en Europa podría dar un salto sin precedentes. La liga estadounidense anunció que trabaja con la FIBA para crear una nueva competición en el continente.
El comisionado de la NBA, Adam Silver, y el secretario general de la FIBA, Andreas Zagklis, revelaron el proyecto en Nueva York. Aunque aún está en fase de exploración, aseguran que el interés de clubes y patrocinadores es prometedor.
“Creemos que ahora es el momento”, afirmó Silver. Según él, la expansión de la NBA en Europa busca aprovechar el enorme interés por el baloncesto europeo, que es el segundo deporte más popular en la región.
Esta nueva liga contaría con 16 equipos, de los cuales 12 serían permanentes y cuatro plazas estarían abiertas. Además, su calendario sería compatible con las competiciones nacionales y los torneos de la FIBA.
La Euroliga, fuera de los planes iniciales
Uno de los aspectos más llamativos de este anuncio es la ausencia de la Euroliga en el proyecto. La histórica rivalidad entre esta competición y la FIBA podría haber sido un factor clave en su exclusión.
“Todos los equipos que juegan en Europa son equipos FIBA”, dijo Zagklis. Añadió que su objetivo es “unir tanto como sea posible el ecosistema del baloncesto”.
A pesar del entusiasmo de la NBA en Europa, quedan muchas dudas por resolver. No se han definido las ciudades que albergarán los equipos ni qué clubes estarán involucrados. Tampoco hay una fecha de inicio confirmada.
Silver mencionó que planean utilizar infraestructura existente, aunque también consideran construir estadios modernos para atraer inversionistas.
Más allá de los detalles pendientes, la NBA ve una oportunidad comercial sin explotar en el baloncesto europeo. Con el respaldo de la FIBA y el entusiasmo de los propietarios de franquicias, la creación de esta liga parece cada vez más cercana.