El presidente de EE.UU., Donald Trump, anunció que tuvo una «llamada extremadamente productiva» con el primer ministro canadiense, Mark Carney. La conversación, según Trump, permitió coincidir en «muchas cosas» y acordaron reunirse después de las elecciones en Canadá, previstas para el 28 de abril. En su publicación en la red social Truth Social, Trump indicó que tratarán asuntos de política, negocios y otros factores que beneficiarán a ambos países.

Esta fue la primera conversación entre Trump y Carney desde que el pasado 14 de marzo Carney reemplazó a Justin Trudeau como primer ministro. A pesar de la productiva llamada, Trump no detalló si abordaron los aranceles del 25% que EE.UU. planea imponer a los automóviles exportados, una medida que podría afectar a la industria automotriz canadiense.

Aranceles y futuras negociaciones comerciales

La amenaza de los aranceles ha generado preocupación en Canadá, ya que el gobierno estadounidense firmó una orden ejecutiva que entrará en vigor el 3 de abril. Esta medida tiene como objetivo fomentar la manufactura nacional en EE.UU., aunque podría elevar los precios para los consumidores estadounidenses y afectar a los fabricantes de automóviles que dependen de la cadena de suministro global. Sin embargo, Trump ha decidido eximir temporalmente de estos aranceles las partes de automóviles fabricadas en México y Canadá.

Carney, quien se enfrenta a elecciones el 28 de abril en Canadá,; advirtió que su país tomará represalias si Trump sigue adelante con la aplicación de estos aranceles. Durante una rueda de prensa, Carney mencionó que planeaba hablar con Trump en las próximas 24 o 48 horas para discutir la situación.

Postura de Trump y reacciones en Canadá

Desde su llegada a la Casa Blanca, Trump ha adoptado una postura combativa con respecto a Canadá. En varias ocasiones, ha sugerido que Canadá debería convertirse en el estado número 51 de EE.UU., lo que ha generado rechazo en el país vecino. Iniciativas para promover el consumo de productos nacionales y defender la soberanía canadiense han surgido como respuesta.