Un sismo de magnitud 7.1 grados frente a las costas de Tonga, en el Pacífico Sur, provocó una advertencia de tsunami a dos días del terremoto que devastó Myanmar, en el sudeste asiático.
El fenómeno ocurrió este domingo, anunció el Servicio Meteorológico de Estados Unidos. El movimiento telúrico se produjo en el mar, a poca profundidad, en una zona a 90 kilómetros al sureste de la aldea de Pangai. El aviso también se extendió a la isla de Niue.
Por su parte, el Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico, en Hawái, señaló que era “posible” que se formaran “olas de tsunami que alcancen entre 0.3 y 1 metro por encima del nivel de la marea” en algunas costas de Niue y Tonga; afortunadamente, luego dijo que ya no había amenaza.
Sirenas sonaron de madrugada
Las sirenas sonaron después de la 1:18 de la madrugada; ante ello, cientos de residentes salieron de sus hogares. Tras el sismo, autoridades señalaron que no hubo informes iniciales de daño.
Por su parte, los residentes del grupo de islas Ha’apai se trasladaron tranquilamente a terrenos más altos.
Es importante señalar que Tonga es un país en Polinesia compuesto por 171 islas. Cuenta con una población de poco más de 100 mil personas, la mayoría de las cuales vive en la isla principal de Tongatapu.
Cabe mencionar que Tonga se encuentra en el cinturón de fuego del Pacífico; este es un arco de intensa actividad tectónica que se extiende por el sudeste asiático; también, la cuenca del Pacífico.