Los peritos que realizaron la autopsia a Diego Armando Maradona detallaron este martes que el exfutbolista tenía severos daños en varios órganos. Según los expertos, su corazón, hígado y pulmones presentaban patologías avanzadas, además de un preocupante «aumento monstruoso» de su cavidad abdominal.
Graves problemas de salud
Durante la séptima audiencia del juicio que investiga la muerte de Maradona, la perito Silvana de Piero explicó que el exjugador sufría alteraciones en sus riñones y que padecía «necrosis tubular aguda». En cuanto a su hígado, los estudios revelaron la presencia de grasa y signos de cirrosis avanzada.
El análisis de los pulmones mostró una patología pulmonar crónica, mientras que el doctor Alejandro Vega añadió que el corazón del astro argentino tenía un tamaño anormal y signos de isquemia. Además, el especialista mencionó que el hígado estaba gravemente enfermo y los riñones presentaban daño de larga data.
«Tenía un aumento monstruoso de la cavidad abdominal», afirmó Vega, subrayando el deterioro general de su salud.
Otro testimonio clave fue el del perito toxicológico Ezequiel Ventosi, quien confirmó que en la sangre de Maradona no se encontraron rastros de alcohol ni drogas ilegales, solo medicamentos prescritos.
Avanza el juicio por su muerte
El proceso judicial, que se lleva a cabo en el Tribunal en lo Criminal N°3 de San Isidro, busca esclarecer si siete profesionales de la salud son responsables del fallecimiento del «Diez». Entre los acusados están el neurocirujano Leopoldo Luque; la psiquiatra Agustina Cosachov y el psicoanalista Carlos Díaz; quienes enfrentan cargos por homicidio simple con dolo eventual, delito que puede alcanzar hasta 25 años de prisión.
Además, la enfermera Gisela Madrid; tendrá un juicio por jurados, tal como solicitó.
En la próxima audiencia; programada para el jueves; declararán tres hermanas de Maradona: Rita, Claudia y Ana; así como su exesposa Verónica Ojeda. Sus testimonios; serán clave para definir si hubo negligencia en la atención médica del ídolo argentino.
Los jueces Maximiliano Savarino; Verónica Di Tommaso y Julieta Makintach deberán determinar el grado de responsabilidad de los acusados y si su accionar contribuyó a la muerte de Maradona el 25 de noviembre de 2020.