Evo Morales conformará el nuevo partido “Evo Pueblo” luego de renunciar al Movimiento al Socialismo (MAS), que fundó y del cual perdió liderazgo luego de casi 30 años.
Con dicha fuerza política, anunciada el lunes, el expresidente pretende participar en las elecciones de Bolivia programadas para agosto próximo. El anuncio se realizó durante un congreso celebrado en Villa Tunari, Cochabamba; a donde se congregaron campesinos y obreros.
En dicha reunión, los seguidores de Morales anunciaron que denunciarán ante la justicia al presiente de Bolivia, Luis Arce, al vicepresidente David Choquehuanca, a sus familias, y al gabinete de ministros con el objetivo de que se abra un “juicio de responsabilidades” para que “investiguen sus fortunas”.
Convocarán a movilización para registro de “Evo Pueblo”
Los asistentes nombraron al exmandatario como “símbolo de la resistencia ideológica, política e indígena” del país. También, anunciaron que convocarán una gran movilización para el registro de la postulación; para ello se acompañarán de “organizaciones sociales, residentes y el pueblo en general”.
Asimismo, se construirá una escuela de formación política para socializar “la tesis política y el nuevo estatuto orgánico” del partido.
“Evo Pueblo” estará conformado por indígenas y campesinos que apoyan la candidatura del exmandatario de 65 años. En la denominación de la nueva organización política se usarán los colores blanco, verde y azul.
Ahora, la agrupación de izquierda deberá seguir un largo proceso para obtener reconocimiento legal.
Actualmente, Evo es precandidato a la presidencia para las elecciones con el partido Frente para la Victoria (FPV); con dicha agrupación política firmó un acuerdo temporal.
Cabe mencionar que Evo Morales perdió el liderazgo del MAS debido a que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) reconoció en 2024 como nuevo presidente del oficialismo a Grover García, dirigente afín a Luis Arce.