La Fiscalía de Morelos ha iniciado un proceso formal contra cinco excolaboradores del gobierno de Cuauhtémoc Blanco por presuntos actos de corrupción. La investigación, que incluye a 14 exfuncionarios, ha permitido la judicialización de las carpetas correspondientes a cinco de ellos: Ana Cecilia Rodríguez (exsecretaria de Desarrollo Económico y del Trabajo), Leticia Nolasco (exsecretaria de Obras Públicas), Juan Diago Pons Díaz de León (exdirector del FIDECOMP), Dionicio Álvarez Anonales (extitular del Fideicomiso del Lago de Tequesquitengo) y Omar Taboada Nasser (exsecretario de Desarrollo Agropecuario).
El vicefiscal anticorrupción de Morelos, Edgar Núñez Urquiza, anunció que el 30 de mayo se celebrará una audiencia en la que se espera la comparecencia de los 14 exfuncionarios señalados, quienes enfrentan acusaciones por corrupción durante su gestión en diversas áreas del gobierno estatal.
Investigación en curso y próximos pasos
La Fiscalía de Morelos sigue investigando a los exfuncionarios. Aunque solo cinco casos han sido judicializados, las autoridades avanzan en los otros nueve casos. Según Edgar Núñez Urquiza, el proceso continúa y la audiencia de mayo será clave para decidir el futuro de los acusados.
El caso ha generado gran atención debido a la magnitud de las acusaciones. Además, estas implican a funcionarios de alto nivel del gobierno de Cuauhtémoc Blanco. Estas involucran a funcionarios de alto nivel del gobierno de Cuauhtémoc Blanco. Se espera que las investigaciones sigan su curso conforme a la ley.
Impacto en la lucha contra la corrupción
Este proceso marca un avance significativo en la lucha contra la corrupción en Morelos. Con la judicialización de los primeros cinco casos,; la Fiscalía de Morelos muestra su compromiso en la lucha contra la corrupción. Ahora, toda la atención está centrada en la audiencia programada para el 30 de mayo. En esa cita, se conocerán más detalles sobre el futuro de los exfuncionarios.