Gabriela Ramos, candidata finalista para la UNESCO

Gabriela Ramos, diplomática mexicana, es una de las tres finalistas para dirigir la UNESCO; la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. Su candidatura representa un paso significativo para México en el ámbito internacional; ya que competirá contra un egipcio y un congoleño por el puesto de dirección de esta importante institución. La elección se llevará a cabo en octubre de 2025; y se considera un proceso clave para el futuro del multilateralismo en la organización.

Ramos; quien actualmente ocupa un alto cargo en la OCDE; tiene un perfil destacado por su experiencia en políticas públicas; educación y desarrollo cultural. Su enfoque en promover la igualdad de género y el acceso a la educación la ha convertido en una figura relevante en el panorama internacional. Además, su experiencia trabajando en organismos internacionales refuerza su perfil para liderar una institución como la UNESCO.

Desafíos y expectativas para la UNESCO

La UNESCO enfrenta desafíos importantes; especialmente en un contexto global donde el multilateralismo y la cooperación internacional se ven cada vez más amenazados. La elección de su nuevo líder es vista como crucial para definir la dirección de la organización en los próximos años. Ramos ha mostrado su disposición a enfrentar estos retos; destacando la necesidad de fortalecer la cooperación internacional y garantizar que la educación; la ciencia y la cultura sean accesibles para todos.

Además de la competencia de los otros dos candidatos; la elección de Ramos como directora de la UNESCO significaría un avance para América Latina en la toma de decisiones globales. Su candidatura refleja el creciente papel de la región en la política internacional y el liderazgo de mujeres en organismos internacionales.