Boca Juniors celebra sus 120 años con una historia marcada por el éxito y la pasión. Sin embargo, el presente del club dista de sus épocas de gloria. En 2025, por primera vez en años, no disputará la Copa Libertadores, un torneo que ha sido su máxima ambición desde hace casi dos décadas.
Fundado el 3 de abril de 1905, Boca nació de la iniciativa de cinco jóvenes inmigrantes genoveses en el barrio de La Boca. Con los años, el club se convirtió en uno de los más grandes del mundo, con una identidad basada en la lucha y el sacrificio.
Un legado de éxitos y títulos internacionales
Desde sus inicios, Boca Juniors ha sido protagonista del fútbol argentino y mundial. En 1925, realizó la primera gira europea de un club sudamericano, venciendo a equipos como el Real Madrid, el Atlético de Madrid y el Bayern Múnich. Esa travesía consolidó su fama internacional y lo posicionó como un club con una mística inigualable.
En el profesionalismo; Boca se convirtió en un gigante. Ha conquistado 35 campeonatos de Primera División; seis Copas Libertadores; tres Copas Intercontinentales y numerosos títulos nacionales e internacionales. Su casa, La Bombonera, inaugurada en 1940, es considerada uno de los estadios más emblemáticos del mundo y un símbolo del fútbol.
Jugadores legendarios han vestido su camiseta; como Diego Maradona, Carlos Tévez, Juan Román Riquelme, Antonio Rattín y muchos más. Su historia está llena de hazañas, remontadas épicas y momentos imborrables.
Un presente sin Libertadores y con muchas dudas
A pesar de su glorioso pasado, Boca Juniors; atraviesa un presente complicado. Su último título de Primera División fue en 2022; y en 2024 sufrió una dura eliminación en la fase previa de la Copa Libertadores ante Alianza Lima. Esta derrota significó un golpe durísimo para el club, que desde hace casi 20 años busca conquistar su séptima Libertadores.
Con Juan Román Riquelme; como presidente y Fernando Gago como entrenador; Boca enfrenta un 2025 lleno de desafíos. Sin competencias internacionales; su gran objetivo es conquistar al menos uno de los torneos locales en disputa: el Apertura; Clausura o la Copa Argentina. Además; el equipo se prepara para participar en el Mundial de Clubes de la FIFA; que se jugará en Estados Unidos.
La afición espera que este nuevo aniversario; sea el punto de partida para un resurgir futbolístico. La grandeza de Boca Juniors no está en duda; pero su presente exige títulos que respalden su historia.