Del 3 al 6 de abril, el Centro Acuático Metropolitano de Guadalajara será sede de la Copa Mundial de Clavados 2025, reuniendo a casi 120 atletas de diversas partes del mundo. Los clavadistas competirán en diversas modalidades, incluyendo trampolín de 3 metros, plataforma de 10 metros y pruebas sincronizadas.

En días recientes, se generó incertidumbre sobre la posibilidad de que los deportistas mexicanos tuvieran que competir sin himno ni bandera; debido, a la falta de una Federación Mexicana de Natación reconocida por World Aquatics. No obstante,el titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco; aseguró que los clavadistas representarán oficialmente a México.

Clavadistas mexicanos podrán usar himno y bandera en Mundial

México tendrá representación oficial en la Copa Mundial

Rommel Pacheco desmintió las versiones que indicaban que los atletas competirían de forma neutral. “No le hagan caso a esas noticias chismosas que no dicen la verdad. No se preocupen, va a haber himno y va a haber bandera en la Copa Mundial de Clavados”, declaró.

El ex clavadista destacó, que la Conade trabaja en conjunto con el Comité Estabilizador; para encontrar una solución al conflicto con World Aquatics; y garantizar que los deportistas mexicanos tengan una preparación adecuada rumbo a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.

Atletas mexicanos en competencia

Entre los clavadistas que representarán a México; destacan Osmar Olvera, Juan Celaya, Gabriel Vázquez, Alejandra Estudillo, Lía Cueva, Mía Cueva, Gabriela Agúndez, Suri Cueva, Randal Willars, Kevin Berlín, Kenny Zamudio y Emilio Treviño. Todos buscarán subir al podio y brindar una alegría a la afición nacional.

Un paso clave para los Juegos Olímpicos

La Copa Mundial de Clavados en Guadalajara; marca un evento clave en la preparación de los atletas rumbo a París 2024 y Los Ángeles 2028. Pacheco enfatizó que se está trabajando a «marchas forzadas» para resolver la situación con la federación; y garantizar que los deportistas tengan las mejores condiciones de entrenamiento y competencia.