Un llamado a la inclusión social
El Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo se celebra cada 2 de abril para promover la sensibilización y el respeto hacia las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA). Este año, con el lema «Somos infinitos»; se destaca la importancia de comprender que cada persona con autismo tiene características y necesidades únicas, lo que hace urgente la inclusión social.
Este día busca erradicar los mitos y malentendidos sobre el autismo. Es un llamado a la acción para mejorar la calidad de vida de las personas con TEA; brindándoles mayores oportunidades para desarrollarse en la sociedad. En 2025, la fecha adquiere aún más relevancia debido al crecimiento de las tasas de diagnóstico a nivel mundial.
El símbolo del moño azul
El «moño azul» se ha convertido en un símbolo de concienciación sobre el autismo. Su color refleja tanto la singularidad como la necesidad de visibilidad de las personas con TEA. Este ícono tiene como propósito llamar la atención sobre el autismo, al mismo tiempo que promueve un entorno inclusivo. Usar este símbolo durante el Día Mundial de la Concienciación es una manera de mostrar apoyo a la causa.
La concienciación sobre el autismo debe ser constante; no solo en este día, sino a lo largo de todo el año. Es crucial que la sociedad se eduque sobre el TEA para lograr una verdadera inclusión; eliminando barreras físicas; sociales y culturales. Las personas con autismo merecen un espacio donde puedan desenvolverse plenamente; y esa es la verdadera misión del Día Mundial de la Concienciación.