Los prototaxites, colosos de un mundo perdido

Los prototaxites fueron una forma de vida que dominó la Tierra hace unos 400 millones de años, mucho antes de la aparición de los árboles modernos. Estos gigantescos organismos; cuyos restos fosilizados se han encontrado en diversas partes del mundo, alcanzaban hasta 8 metros de altura; y su existencia plantea nuevos interrogantes sobre la biodiversidad primitiva.

En el período Devónico; cuando los prototaxites habitaron el planeta; no existían los árboles tal como los conocemos hoy. En su lugar, estos gigantes se erguían como las estructuras más imponentes de los ecosistemas. Su extraña forma; que podría haber sido un hongo gigante o una planta primitiva; ha desconcertado a los científicos durante años.

Un reino de vida completamente desconocido

Recientemente, un estudio sugirió que los prototaxites podrían haber representado un nuevo tipo de vida eucariota; completamente distinto a cualquier organismo conocido hasta la fecha. Aunque inicialmente se pensaba que estos seres eran una clase de hongo; las investigaciones actuales apuntan a que podrían haber formado parte de un reino biológico completamente extinto.

Los fósiles de prototaxites presentan características únicas que no encajan perfectamente en ninguno de los grupos existentes; lo que los convierte en un enigma evolutivo. Este descubrimiento abre la puerta a nuevas posibilidades sobre la evolución de las primeras formas de vida en la Tierra; y cómo estos colosos dominaron el paisaje durante el Devónico.