El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció aranceles recíprocos del 10 por ciento a las importaciones de todos los países; México y Canadá quedaron exentos debido a que forman parte del T-MEC, pero el mandatario adelantó que pedirá al Congreso de su país terminar con dicho acuerdo.

Así lo señaló el miércoles en su discurso desde la Casa Blanca, en el llamado “Día de la Liberación”; allí el magnate señaló que con México hay un déficit de 300 mil millones de dólares anuales, lo que consideró “un subsidio” para la economía mexicana.

También señaló que el T-MEC ha resultado “un desastre” para la economía, por lo que solicitará terminarlo.

Por otra parte, aseguró que las empresas dejarán de producir en México para trasladarse a estados Unidos. Incluso, detalló que directivos de grandes compañías ya se comprometieron a mudarse.

Aranceles del 67% a China

El magnate también impuso aranceles superiores para más de 40 naciones, entre las que destacan China y la Unión Europea; estos algunos de los gravámenes más altos, con el 67 y 39 por ciento, respectivamente.

Los aranceles anunciados entrarán en vigor el 5 y 9 de abril; el 5 iniciarán aquellos gravámenes del 10 por ciento sobre los productos que lleguen a Estados Unidos; por su parte, el 9 comenzarán los más altos.

Países latinoamericanos como Argentina, Brasil, Colombia y Chile tendrán aranceles del 10 por ciento; mientras que a Nicaragua le impusieron del 18 por ciento. En tanto, Venezuela se quedará con el 15 por ciento. En tanto, Israel tendrá aranceles del 17 por ciento.