El gobierno de Hungría anunció que se retirará de la Corte Penal Internacional (CPI) en apoyo al primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, sobre quien pesa una orden de detención de dicho organismo.

La noticia se dio tras la llegada de Netanyahu a dicho país para una visita de Estado.  Esta fue la primera vez que el líder israelí pisó suelo europeo desde que la CPI emitió una orden de arresto en su contra, en mayo de 2024.

En ese momento, el tribunal señaló que tenía “motivos razonables” para creer que Netanyahu tiene responsabilidad en crímenes de guerra; estos incluyen la hambruna como método de guerra; así como asesinato, persecución y otros actos.

Tras ello, el primer ministro húngaro, Viktor Orban, invitó a su homólogo israelí a Budapest en noviembre pasado. Finalmente, este jueves, se concretó la visita.

Hungría debía detener a Netanyahu

La CPI, con sede en La Haya, Países Bajos, no cuenta con poderes propios para hacer cumplir la ley; por ello, sus estados miembros deben realizar los arrestos y trasladar a los sospechosos. Al pertenecer al organismo, Hungría se habría visto obligado a arrestar a Netanyahu.

Al retirarse, Hungría se convertirá en el único país de la Unión Europea que no forma parte de la CPI.

Es importante señalar que Israel no forma parte de la corte, junto con Estados Unidos, China y Rusia, entre otros.