El municipio de Tequila, Jalisco, ha cancelado el concierto que la agrupación Los Alegres del Barranco tenía programado para el 4 de mayo en la Unidad Deportiva 24 de Enero. La decisión se tomó tras la controversia generada por la proyección de imágenes de Nemesio Oseguera Cervantes, alias «El Mencho», líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), durante una presentación en Guadalajara.

La medida fue anunciada por el alcalde de Tequila, Diego Rivera Navarro, quien explicó que la decisión responde a la política de su gobierno de evitar cualquier acto que pueda interpretarse como elogio del crimen organizado. Además, la postura se alinea con la del gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, y la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, quienes han condenado públicamente la glorificación de figuras delictivas.

Los Alegres del Barranco ofrecen disculpas públicas

Tras la controversia, la agrupación emitió un comunicado de disculpa el pasado 2 de abril. En el mensaje, Los Alegres del Barranco reconocieron que su presentación en el Auditorio Telmex de Guadalajara, el pasado 29 de marzo, pudo haber sido percibida como ofensiva o inapropiada.

«Reconocemos que, como artistas, tenemos una gran responsabilidad frente a nuestras audiencias, especialmente con las nuevas generaciones que siguen nuestra música», declararon.

Asimismo, aseguraron que tomarán medidas más rigurosas respecto al contenido visual y narrativo de sus espectáculos para evitar situaciones similares en el futuro.

«Jamás fue nuestra intención generar controversia o causar ofensas. Agradecemos a nuestros fans por su apoyo incondicional y reiteramos nuestro compromiso de continuar trabajando con humildad y respeto»; concluyó la banda.

Una decisión preventiva para garantizar la seguridad

El evento cancelado formaba parte de la gira Los Señores del Corrido; en la que Los Alegres del Barranco tenían varias fechas programadas. La polémica surgió luego de que en algunos conciertos se proyectaran imágenes de «El Mencho»; lo que provocó críticas y preocupaciones sobre la posible normalización del crimen organizado.

El alcalde Rivera Navarro enfatizó que la prioridad de su administración es la seguridad y el bienestar de los ciudadanos; por lo que no permitirán espectáculos que puedan representar un riesgo o alterar el orden público.

«Nuestra decisión se basa en la política del gobierno municipal de velar por la seguridad de nuestros habitantes y evitar cualquier tipo de apología del delito»; expresó el edil en un comunicado oficial.

La cancelación del concierto de Los Alegres del Barranco en Tequila y su posterior disculpa evidencian la creciente sensibilidad de las autoridades y la sociedad ante la glorificación del crimen organizado en la música. Aunque la banda ha expresado su compromiso de ser más cuidadosa con su contenido; el debate sobre los límites del arte, la cultura y la responsabilidad social sigue abierto.