Tesla enfrenta competencia de BYD en México

En 2025, Tesla ha visto cómo su dominio en el mercado de autos eléctricos en México se ve amenazado por la creciente presencia de BYD, una empresa china que ha ganado rápidamente terreno en América Latina. Esta tendencia se refleja en la caída en las ventas de Tesla, que ha perdido parte de su ventaja competitiva debido al fuerte interés de los consumidores en los modelos más accesibles de BYD. A pesar de su presencia global, la marca de Elon Musk enfrenta desafíos tanto en su producción como en la aceptación de nuevos modelos en mercados clave.

BYD, conocido por su enfoque en la tecnología de baterías y sus vehículos asequibles; ha logrado posicionarse como un competidor directo para Tesla en México; donde el costo de los autos eléctricos sigue siendo una barrera. Con un precio más competitivo y una infraestructura que apoya el crecimiento de la movilidad eléctrica; BYD ha logrado captar una base de clientes más amplia; lo que ha generado un impacto directo en las cifras de ventas de Tesla.

Caída de ventas globales de Tesla

Además de los desafíos locales; Tesla ha experimentado una caída significativa en sus ventas globales en 2025; lo que ha afectado su valoración en la bolsa. Según informes recientes; la empresa vio una disminución de más del 4% en su precio de acción después de que anunciara una caída en las ventas. Este descenso ha generado incertidumbre en los mercados financieros; que ahora están observando de cerca cómo Tesla responderá a la competencia creciente; especialmente de empresas como BYD; que continúan expandiéndose a nivel mundial.

La caída en las ventas globales se debe a varios factores; entre ellos el aumento de la competencia; los altos costos de producción y las fluctuaciones en la demanda de vehículos eléctricos. A pesar de los esfuerzos por diversificar sus productos; Tesla se enfrenta a una presión significativa para mantener su posición como líder en la industria de los autos eléctricos.