Totalplay informó a sus clientes sobre un nuevo cargo de 110 pesos si se excede el límite de gigabytes en el servicio de internet. La medida fue comunicada en redes sociales y generó muchas quejas. A partir de ahora, los usuarios deberán pagar por cada 100 GB adicionales que consuman.
Según la empresa, esta actualización busca mejorar la calidad y estabilidad de la red. Totalplay explicó que el cobro solo se aplicará si se excede el consumo del paquete contratado. Sin embargo, los clientes consideran que la medida es excesiva e innecesaria.
Respuesta de Profeco: Cambios no son válidos sin acuerdo
Ante las quejas, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) intervino y emitió un comunicado aclarando que los proveedores no pueden modificar unilateralmente las condiciones establecidas en los contratos de adhesión. Según Profeco, cualquier cambio debe ser acordado con los usuarios y no puede aplicarse de manera arbitraria.
Idris Rodríguez Zapata, subprocurador de Telecomunicaciones de Profeco, destacó que los proveedores no pueden cambiar las condiciones contractuales sin el consentimiento de los consumidores. Aclaró que Profeco se reunirá con Totalplay para evaluar la situación y proteger los derechos de los usuarios.
¿Qué deben saber los usuarios de Totalplay?
Los usuarios de Totalplay deben revisar su contrato y estar atentos a cambios en las políticas. Si no están de acuerdo con los cargos por exceder el límite de datos, deben conocer sus derechos y buscar opciones para evitarlos.
Profeco se compromete a garantizar que las empresas respeten los términos de sus contratos. No deben imponer medidas unilaterales que afecten a los consumidores. Por ello, se recomienda a los usuarios mantenerse informados sobre actualizaciones y actuar si consideran que sus derechos están siendo vulnerados.