Una muestra que resalta la visión del fotógrafo mexicano
La exposición «Todas las cosas que suceden» en el Museo Cabañas de Guadalajara rinde homenaje al fotógrafo Manuel Álvarez Bravo. Inaugurada el 5 de abril de 2025, la muestra reúne 204 fotografías en blanco y negro que capturan la identidad y cultura mexicanas.
Manuel Álvarez Bravo: Un fotógrafo que trascendió en el siglo XX
Manuel Álvarez Bravo, nacido en 1902 en la Ciudad de México, es reconocido como uno de los principales exponentes de la fotografía de vanguardia del siglo XX. Su obra abarca desde el pictorialismo hasta estéticas modernas, como el cubismo y el surrealismo. Autodidacta, fue influenciado por fotógrafos como Hugo Brehme y Edward Weston. Además, colaboró con artistas como Tina Modotti y documentó murales de Diego Rivera, José Clemente Orozco y David Alfaro Siqueiros.
La curaduría de la exposición
La curadora Katnira Bello explica que la muestra busca sumergir al público en la perspectiva de Álvarez Bravo. Esta no se limita a una cronología o clasificación por géneros. La exposición es el resultado de la colaboración entre el Museo Cabañas y el Museo de Arte Moderno de la Ciudad de México.
El legado de Álvarez Bravo
La obra de Álvarez Bravo ha sido reconocida internacionalmente. Forma parte de colecciones en museos de Nueva York, París y Londres. Además, recibió múltiples premios, como el Premio Nacional de Artes en 1975 y la Condecoración Oficial de la Orden de Artes y Letras en Francia en 1981.
La exposición en Guadalajara
«Todas las cosas que suceden» estará abierta al público hasta el 3 de agosto de 2025 en el Museo Cabañas de Guadalajara. Esta es una oportunidad única para explorar la visión artística de Álvarez Bravo y su legado en la fotografía mexicana.