Miles de personas en Estados Unidos protestaron el sábado contra el presidente Donald Trump y el multimillonario Elon Musk; con consignas y pancartas, acusaron recortes de empleos, afectaciones a la economía, violaciones a derechos humanos y deportaciones masivas.
Las llamadas protestas “Manos fuera” se organizaron en más de mil 200 ubicaciones en los 50 estados del país vecino. Dichas movilizaciones fueron organizadas por más de 150 grupos, incluidos organizaciones de derechos civiles, sindicatos y defensores de la comunidad LGBT. También hubo veteranos de guerra y activistas electorales.
Las manifestaciones más nutridas se dieron en Washington y Nueva York y estuvieron dirigidas contra el mandatario y su mano derecha, Elon Musk, ideólogo del recorte masivo del gobierno.
Esta fue la primera gran movilización desde que el magnate regresó a la Casa Blanca, el pasado 20 de enero. Los convocantes argumentaron que el país está en “crisis” por culpa de Trump y que “es hora de actuar”.
Melania Trump suspende tour de primavera
Debido a las protestas, la primera dama, Melania Trump, pospuso el tour de primavera de los jardines de la Casa Blanca; estos serían abiertos el sábado.
También hubo centenares de manifestantes en Palm Beach (Florida), a unos kilómetros de donde se encontraba Trump participando en una competencia de golf.
Es importante señalar que, tras su regreso, Donald Trump ha emprendido una batería de medidas para reformar al país; entre ellas, ha ordenado redadas para arrestar indocumentados; también, cerró agencias históricas, como la USAID; además de poner fin a programas públicos de apoyo a minorías, como la comunidad LGBT y las mujeres.
En política exterior, ha propuesto tomar el control de la Franja de Gaza; así como la negociación del fin de la guerra en Ucrania. Caso aparte son los aranceles que ha impuesto a diversos productos y países.