La gigante tecnológica Apple planearía aumentar significativamente la producción de iPhone en la India como parte de una estrategia para esquivar los aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump a los productos fabricados en China.

Según The Wall Street Journal, el cambio refuerza el ascenso de India como nuevo polo tecnológico y de manufactura asiático.

Durante décadas, China ha sido el principal centro de fabricación de los productos insignia de Apple; sin embargo, fue el país más afectado por los gravámenes del republicano. Por ello, la empresa habría tomado la decisión de cambiar a sus plantas de país.

Y es que las acciones de Apple registraron su peor desempeño en tres días en los últimos 25 años; esto, tras los anuncios de nuevos aranceles.

Apple, arrastrado por aranceles de China

Actualmente, India enfrenta un arancel del 26 por ciento, mucho menor a la del 54 por ciento impuesta a China. De acuerdo con estimaciones, el gravamen a China podría aumentar hasta 300 dólares el costo de fabricación de un iPhone 16 Pro, cuyo precio base e de mil 100 dólares. En contraste, el arancel indio solo incrementaría el costo en alrededor de 150 dólares adicionales.

Es importante señalar que Apple ya produce aproximadamente el 14 por ciento de sus dispositivos premium en India; además, para este año, planea fabricar allí 25 millones de iPhone. De estos, al menos 10 millones estarían destinados al mercado interno; por su parte, el resto podría abastecer hasta la mitad de la demanda estadounidense.

A corto plazo, para mitigar el impacto de los aranceles, la gigante tecnológica envió cinco aviones cargados de productos desde China e India a Estados Unidos.