La vocera de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, elogió los esfuerzos del gobierno mexicano, particularmente de la presidenta Claudia Sheinbaum, para reducir el flujo de drogas y migrantes ilegales. En una reciente conferencia de prensa, Leavitt fue cuestionada sobre las posibles opciones de EE. UU. para atacar a los cárteles en México, pero evitó dar detalles y optó por destacar la cooperación entre ambos países.
Leavitt recordó que el presidente Trump ha mantenido contacto constante con Sheinbaum sobre temas clave como el narcotráfico, la migración ilegal y la trata de personas. «Ella ha tomado medidas significativas», afirmó Leavitt. También destacó la importancia de la relación bilateral en la lucha contra estos desafíos.
Relación entre Sheinbaum y Trump
La vocera también destacó la buena relación entre la presidenta Sheinbaum y el presidente Trump, especialmente en la gestión de los aranceles y la lucha contra el narcotráfico. Leavitt señaló que la relación entre ambos líderes es muy positiva. Además, indicó que tanto Sheinbaum como Trump valoran la importancia de su colaboración.
Elogian la campaña anti-drogas
En febrero, Trump destacó el trabajo de Sheinbaum contra el fentanilo y la calificó como una “mujer maravillosa”. Elogió la campaña “Aléjate de las drogas” y dijo que México no consume drogas, gracias a los valores familiares. Además, Trump anunció que su administración replicará esta campaña, con una inversión inicial de 100 millones de dólares.
La opción de ataques con drones a los cárteles
Elon Musk, un aliado cercano de Trump, también se ha pronunciado sobre la situación, sugiriendo que EE. UU. podría bombardear con drones a los cárteles mexicanos. En febrero, Musk publicó en la red social X un mensaje en el que indicaba que los cárteles mexicanos, ahora considerados grupos terroristas, serían susceptibles a ataques con drones. Esta propuesta se basa en la decisión del Departamento de Estado de EE. UU. de incluir a los principales cárteles de drogas mexicanos en su lista de organizaciones terroristas.
México ante la designación de los cárteles como terroristas
México ha expresado su oposición a la inclusión de los cárteles mexicanos en la lista de terroristas, temiendo que esto pueda allanar el camino para una intervención directa de EE. UU. en su territorio. El gobierno mexicano ha rechazado enfáticamente cualquier medida que pueda comprometer su soberanía y ha reiterado su compromiso con la cooperación internacional en la lucha contra el narcotráfico.