El Congreso de Argentina aprobó crear una comisión para investigar la criptomoneda “$LIBRA”, que involucró al presidente Javier Milei. El llamado “criptogate” causó pérdidas millonarias a cientos de personas.

El proyecto, votado el martes, tuvo 128 votos a favor, 93 en contra y siete abstenciones. Con dicha investigación, se busca esclarecer hechos particulares, pero no es vinculante con el accionar de la justicia.

El parlamento convocará a declarar a dos ministros, el jefe de Gabinete y la titular de la Comisión Nacional de Valores; en contraste, Milei y su hermana Karina, secretaria general de la Presidencia y quien había sido mencionada en relación al caso, no serán llamados. Sin embargo, avalaron un pedido de informes por escrito de más de 60 preguntas al Poder Ejecutivo Nacional.

Así ocurrió el “criptogate”

Es importante recordar que, en febrero pasado, Milei difundió en redes sociales, según su versión, la “memecoin”. Esta alcanzó un valor de casi cinco dólares, pero se desplomó un 90 por ciento en dos horas.

La criptomoneda movió más de 4 mil 500 millones de dólares e hizo perder unos 250 millones a los inversores.

Tras el escándalo, la oposición acusó al presidente de promover una “estafa”. Ante ello, Milei rechazó el señalamiento al asegurar que solo difundió “$LIBRA” sin conocer detalles.