El martes por la madrugada, un trágico derrumbe en una discoteca de Santo Domingo, República Dominicana, dejó 218 personas fallecidas, entre ellas el reconocido merenguero Rubby Pérez, quien se encontraba actuando en el lugar. El cantante Romeo Santos, profundamente afectado por la noticia, compartió su dolor a través de redes sociales.

Tengo los ánimos en el suelo con esta horrenda tragedia que ha impactado a mi República Dominicana”, escribió el exlíder de Aventura en su cuenta de Instagram. Santos lamentó especialmente la pérdida de Pérez, con quien compartió una colaboración en el tema 15.500 Noches.

Impacto emocional y despedida a Rubby Pérez

Romeo definió a Rubby Pérez como “un gran ser humano” al que admiró desde joven y con quien tuvo el honor de trabajar. Además, ofreció su más sentido pésame a las familias de todas las víctimas del colapso.

El Ministerio de Cultura dominicano informó que el cuerpo de Rubby fue recuperado de los escombros el miércoles, y que su funeral se realizará este jueves en Santo Domingo.

Señales de luto y reacciones en el mundo artístico

Previo a su publicación, Santos cambió su foto de perfil en Instagram a un fondo negro, gesto que muchos de sus seguidores interpretaron como una señal de duelo.

Otros artistas también reaccionaron ante la tragedia, como Chayanne, Bad Bunny, Marc Anthony, Alejandro Sanz, Natti Natasha y Juan Luis Guerra, quienes enviaron condolencias públicas. Tokischa, por su parte, criticó fuertemente a las autoridades por lo que calificó como “una cadena de negligencias”.

Un suceso que marca a la música latina

La muerte de Rubby Pérez representa una pérdida significativa para la música caribeña. Artistas como Elvis Crespo, Don Omar, Zoe Saldaña, Gloria Estefan, Prince Royce, Rauw Alejandro y Cardi B también se sumaron al duelo colectivo con mensajes de solidaridad y respeto.

La tragedia ha dejado una profunda huella en el mundo del entretenimiento latino. La pérdida de Rubby Pérez, junto a la de tantas otras personas, abre preguntas sobre la seguridad en espacios públicos y el rol de las autoridades. Mientras tanto, la comunidad artística y el público rinden homenaje a un ícono que marcó generaciones con su música.