El Congreso de Yucatán aprobó la despenalización del aborto hasta las 12 semanas de gestación. Así, se convierte en el estado número 23 en permitir esta práctica en México. Con 22 votos a favor y 13 en contra, la nueva ley garantiza el derecho de las mujeres y personas gestantes a interrumpir su embarazo legalmente.

La decisión responde a una orden de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que en diciembre de 2024 había instruido al Congreso local a despenalizar el aborto. A pesar de este avance, la reforma no logró obtener la mayoría calificada necesaria para modificar la Constitución del estado.

Detalles de la reforma y sus implicaciones

La nueva ley permite a las personas gestantes interrumpir su embarazo de manera legal hasta las 12 semanas. Si se excede el límite, las sanciones incluyen entre tres meses y un año de prisión, o de 50 a 200 días de trabajo comunitario. Este avance sigue las resoluciones de la SCJN, que despenalizaron el aborto en varios estados para garantizar los derechos reproductivos.

Con la aprobación de Yucatán, ya son 23 los estados que despenalizan el aborto hasta las 12 semanas. Esto sigue las sentencias de la SCJN sobre salud, autonomía reproductiva e igualdad.