Apple ha enviado 600 toneladas de iPhones —equivalentes a aproximadamente 1.5 millones de unidades— desde India hacia Estados Unidos, en un movimiento estratégico para esquivar los altos aranceles impuestos por el expresidente Donald Trump. La operación comenzó en marzo, justo cuando entraron en vigor los nuevos gravámenes comerciales.

El objetivo principal de la empresa es mantener el suministro de dispositivos en EE. UU., uno de sus mercados más importantes, sin encarecer los precios. Esta maniobra logística fue confirmada por fuentes cercanas a la planificación, quienes señalaron que la compañía fletó seis vuelos de carga desde la ciudad india de Chennai.

Producción redirigida para evitar aranceles

La decisión de Apple se produce en respuesta al aumento del arancel del 125 % sobre productos importados desde China, donde se fabrica la mayoría de los iPhones. En contraste, los dispositivos procedentes de India solo enfrentan un 26 % de arancel, aunque este ha sido suspendido temporalmente por una pausa de 90 días anunciada por Trump.

Para agilizar el proceso, Apple presionó a las autoridades del aeropuerto de Chennai para reducir el tiempo de aduana de 30 a 6 horas, estableciendo un «corredor verde» similar al utilizado por la empresa en aeropuertos chinos.

India gana terreno como centro de fabricación

India se consolida como una alternativa estratégica frente a China en la cadena de suministro de Apple. Según datos de Counterpoint Research, el 20 % de los iPhones importados a EE. UU. ya proviene de India. Este cambio también responde a la necesidad de diversificar la producción ante tensiones comerciales persistentes.

Cada iPhone 14 con su cargador pesa cerca de 350 gramos, por lo que el cargamento de 600 toneladas transportado representa un volumen significativo de inventario, tomando en cuenta también el embalaje.

Silencio oficial y estrategia confidencial

Ni Apple ni el Ministerio de Aviación de India emitieron comentarios sobre el operativo. Todas las fuentes consultadas por Reuters solicitaron anonimato; dada la naturaleza confidencial de la estrategia empresarial y las conversaciones entre gobiernos y la empresa.

Apple acelera su transición hacia una producción más diversificada al minimizar el impacto de los aranceles y asegurar su inventario en Estados Unidos. Con India ganando protagonismo en la manufactura tecnológica; esta decisión podría marcar un cambio duradero en la estrategia de distribución global de la empresa. ¿Será esta una nueva etapa para el ensamblaje y envío de productos Apple desde el sur de Asia?